
Ricardo Patiño, uno de los principales rostros del movimiento Revolución Ciudadana y mano derecha del expresidente Rafael Correa, ha decidido poner fin a su autoexilio en México y regresar a Ecuador, retomando su lugar en la escena política. Su retorno, después de cuatro años fuera del país, marca un nuevo capítulo en su carrera, al aceptar una candidatura a la Asamblea Nacional.
Patiño llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre la noche del 17 de agosto, donde fue recibido con entusiasmo por simpatizantes de la Revolución Ciudadana, así como por familiares y amigos cercanos. En sus primeras declaraciones tras pisar suelo ecuatoriano, el exministro, con cubrebocas, expresó una mezcla de emociones. “Estoy feliz de estar nuevamente en mi Patria”, afirmó. Sin embargo, no ocultó su descontento con la situación actual del país: “Tengo indignación y rebeldía porque han destruido al Ecuador”, añadió, antes de subrayar su esperanza en la unidad como vía para “recuperar el país”.
Durante la presidencia de Rafael Correa, Patiño desempeñó roles fundamentales, ocupando los cargos de ministro de Economía, Relaciones Exteriores y Defensa, lo que lo consolidó como un operador político clave dentro del gobierno correísta. Su carrera, sin embargo, no estuvo exenta de controversias. Como ministro de Economía y Finanzas, estuvo involucrado en el escándalo de los ‘Pativideos’, y como canciller, debió enfrentar la polémica de la ‘Narcovalija’.
Posteriormente, Patiño se desempeñó como consejero político de Lenín Moreno, pero se distanció del gobierno tras la ruptura en Alianza PAIS. En abril de 2019, optó por el autoexilio en México para eludir un proceso judicial por presunta instigación, que conllevó una orden de prisión preventiva en su contra. Sin embargo, dicho proceso ha prescrito, lo que permitió que las medidas cautelares en su contra sean levantadas, facilitando su retorno al país.
A sus 70 años, Patiño regresa con la intención de ser candidato a la Asamblea Nacional. Se espera que el lunes formalice la aceptación de esta candidatura, lo que marcará su reingreso oficial a la vida política activa en Ecuador.
4o