
El Ministerio de Salud de Perú anunció este 13 de agosto la instalación de módulos de vacunación en los puntos fronterizos con Ecuador y Chile, como parte de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras. Esta medida tiene como objetivo atender a las personas que se desplazan entre ambos países y reforzar la prevención de enfermedades.
Según el comunicado oficial, el servicio de vacunación estará disponible hasta el 16 de agosto en los centros establecidos en Aguas Verdes, en Tumbes, que limita con Ecuador, y en Santa Rosa, en la región de Tacna, frontera con Chile.
Magdalena Quepuy, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la vacunación en fronteras es crucial debido a la alta movilidad de personas en estas zonas, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. “Al vacunar en las fronteras, no solo estamos combatiendo enfermedades inmunoprevenibles, sino que también promovemos la equidad y garantizamos el acceso a las vacunas para toda la población”, subrayó Quepuy.
Esta estrategia de salud pública busca no solo proteger a los peruanos, sino también a todos aquellos que cruzan las fronteras, asegurando que tengan acceso a las vacunas necesarias para prevenir enfermedades en regiones de alto tránsito.
4o