
l proyecto Worldcoin, que ha implementado un masivo escaneo de iris en Ecuador, ha despertado una serie de inquietudes entre la población. Una de las principales preocupaciones gira en torno a la circulación de criptomonedas en el país, ya que las personas que participan en este programa reciben como compensación un pago en la criptomoneda del mismo nombre: Worldcoin.
Este innovador pero controvertido proyecto ha llamado la atención no solo por su tecnología de reconocimiento biométrico, sino también por el hecho de que introduce una nueva forma de moneda digital en un mercado que aún tiene regulaciones emergentes en torno a las criptomonedas. La creciente participación de los ecuatorianos en Worldcoin ha generado debates sobre la seguridad de los datos biométricos y el impacto económico de la introducción de una criptomoneda sin una regulación clara.
Las implicaciones del escaneo de iris, junto con el pago en criptomonedas, están siendo observadas de cerca tanto por las autoridades como por los ciudadanos, quienes buscan entender mejor los riesgos y beneficios de este proyecto que podría cambiar la manera en que se perciben las transacciones digitales en el país.
4o