
La relación entre Ecuador y Perú ha dado un paso significativo hacia la cooperación turística con la creación de la Cámara Binacional de Turismo Ecuador-Perú. Este nuevo organismo, que fue oficialmente constituido el 8 de agosto en la ciudad de Loja, busca mejorar la infraestructura turística y fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones, abriendo así nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en la región.
La formación de la Cámara Binacional se logró gracias a la colaboración entre las Cámaras de Turismo de Loja, Zamora, Cajamarca, San Ignacio y Jaén. Esta entidad no solo apunta a fortalecer la conectividad entre los dos países, sino también a dinamizar las economías locales, particularmente en las zonas fronterizas donde el turismo tiene un gran potencial de crecimiento.
Frans Obaco, quien preside la Cámara Provincial de Turismo de Loja y ahora también la Cámara Binacional, expresó que este proyecto es el fruto de varios años de planificación y coordinación. Según Obaco, la Cámara Binacional representa un avance fundamental en los esfuerzos por integrar a las comunidades turísticas de Ecuador y Perú, permitiendo un desarrollo más sostenible y compartido.
Guido Sánchez, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de San Ignacio y vicepresidente de la nueva Cámara, destacó que esta alianza no solo beneficiará al sector turístico, sino que también generará empleo y mejorará la infraestructura. En particular, Sánchez mencionó la necesidad urgente de completar el IV Eje Vial, un tramo de 52 kilómetros que es crucial para conectar las regiones del sur de Ecuador y el norte de Perú, pero que actualmente enfrenta desafíos de infraestructura.
Además de centrarse en el turismo, la Cámara Binacional también está planeando una serie de eventos que fomentarán la colaboración entre los sectores económicos y culturales de ambos países. Entre ellos, la Feria Binacional de Jaén, que se llevará a cabo en septiembre, promete ser un punto de encuentro clave para empresarios y académicos. Otro evento importante será una feria en Trujillo, Perú, enfocada en la promoción del café, con el objetivo de posicionar al sur de Ecuador y al norte de Perú como un destino turístico de renombre en el ámbito internacional.
En un contexto donde el turismo se reconoce como un motor vital para el desarrollo, la Cámara Binacional Ecuador-Perú surge como un símbolo de la cooperación creciente entre estos dos países, abriendo nuevas posibilidades para un futuro compartido lleno de oportunidades.
4o